PlanetaSalud.cl
Menu
  • Inicio
  • Enfermedades
  • Nutrición
  1. Está aquí:
  2. Inicio
  3. Enfermedades
  4. Enfermedades
  5. Arenavirus
Recomendado Imprimir

Arenavirus

  • Creado
    Lunes, 22 Julio 2019
  • Creado por
    PlanetaSalud
  • Última revisión
    Viernes, 01 Julio 2022
  • Revisado por
    PlanetaSalud

Acerca del Arenavirus

El arenavirus es un germen patógeno de la familia Arenaviridae. Los virus pertenecientes a esta familia, provocan infecciones crónicas en los roedores, los cuales posteriormente infectan al ser humano por contacto con los virus excretados por dichos animales. arenavirus
 
El arenavirus lleva este nombre ya que  cada unidad estructural de este engloba una siembra de diminutos granos parecidos a los granos de arena.
 
Este virus causa fiebre hemorrágica, la cual puede llegar a ser mortal en un elevado número de casos.
 
El período de incubación del arenavirus es de entre 3 a 10 días.
 
Unos seis tipos de arenavirus que provocan enfermedad en humanos, estos son: Junin, Lassa Machupo, Guanarito, Sabia y de la coriomeningitis linfocítica. 
 
 

Síntomas

 
La persona contagiada por el arenavirus presenta en un comienzo dolor muscular y fiebre.
 
Si esta enfermedad ha provocado en el paciente meningitis o fiebre hemorrágica viral los síntomas y estado general será mucho peor, estando el paciente en muchos casos en un estado grave.
 

 

Tratamiento

 
El tratamiento dependerá de la enfermedad que haya causado el arenavirus en el paciente; puede basarse en la administración de suero, el antiviral Rivabirina, el cual ha sido utilizada principalmente en la fiebre Lassa.
 

Misión

Somos una revista orientada a cuidar tu salud y nutrición, desarrollando una función informativa y complementaria.

logo

  • Inicio
  • Enfermedades
  • Nutrición
Designed by WebCreativa Diseño Web
Valor Uf | Enciclopedia Médica