PlanetaSalud.cl
Menu
  • Inicio
  • Enfermedades
  • Nutrición
  1. Está aquí:
  2. Inicio
  3. Enfermedades
  4. Enfermedades
  5. Pie de Atleta
Recomendado Imprimir

Pie de Atleta

  • Creado
    Viernes, 25 Junio 2021
  • Creado por
    PlanetaSalud
  • Última revisión
    Viernes, 20 Mayo 2022
  • Revisado por
    PlanetaSalud

Acerca del Pie de Atleta

El pie de atleta es una afección cutánea localizada en los espacios interdigitales del pie y caracterizada por fenómenos de maceración, fisuración y erosión de pie de atleta las capas cutáneas superficiales.

Esta enfermed suele afectar a deportistas, nadadores, corredores, etc., localizándose de forma casi selectiva en el cuarto espacio interdigital, pudiéndoseasociar a lesiones eczematosas en manos y pies.
 
Causa de la aparición de estas lesiones son los hongos, aunque el calor y la transpiración son factores coadyuvantes para la génesis de esta micosis. Los suelos revestidos de caucho, el uso de tarimas y duchas, pueden facilitar la aparición de la enfermedad.
 

Síntomas

 
La apariencia de la zona es de un color blanquesino, en el que la epidermis macerada de desprende con gran facilidad, y deja al descubierto una zona de color rosáceo y húmedo. Suelen ser frecuentes la aparición de fisuras dolorosas, que impiden en algunos casos la deambulación de estos pacientes. Los pliegues subdigitales y la parte anterior del pie pueden verse afectadas por un proceso vesicular y descamativo. 
 

Tratamiento

 
Consiste en la aplicación de un antimicótico, dando buenos resultados la asociación de fármacos por vía oral junto a pomadas y polvos de uso tópico. Suele curarse en el transcurso de quince a vente días.

Misión

Somos una revista orientada a cuidar tu salud y nutrición, desarrollando una función informativa y complementaria.

logo

  • Inicio
  • Enfermedades
  • Nutrición
Designed by WebCreativa Diseño Web
Valor Uf | Enciclopedia Médica