PlanetaSalud.cl
Menu
  • Inicio
  • Enfermedades
  • Nutrición
  1. Está aquí:
  2. Inicio
  3. Nutrición
  4. Nutrición
  5. Dieta Mediterránea
Recomendado Imprimir

Dieta Mediterránea

  • Creado
    Jueves, 20 Diciembre 2018
  • Creado por
    PlanetaSalud
  • Última revisión
    Sábado, 13 Agosto 2022
  • Revisado por
    PlanetaSalud

Acerca de la Dieta Mediterránea

La dieta mediterránea integra alimentos como pescados azules, los cuales aportan proteínas; el aceite de oliva, que contiene grasas de origen vegetal y corresponde al 10%del total de la dieta. Las pastas y el pan (de preferencia integrales) incorporan a la dieta mediterránea los carbohidratos, escenciales ya que dan  energía, siendo alrededor del 60% de esta.

Las frutas, verduras, semillas, frutos secos y legumbres como las lentejas, proporcionan fibra y constituyen alrededor del 15% del total de alimentos de esta dieta, 

Están permitidos hasta 4 piezas de huevo a la semana, siendo los lácteos y carnes rojas consumidas con moderación.

Se emplean en esta dieta diferentes hierbas, especias y productos como el ajo para sazonar. dieta mediterranea

Con las comidas de pueden beber cantidades moderadas de vino tinto.

La dieta mediterránea es rica en áidos grasos omega 3 y antioxidantes.

Esta dieta persigue además unequilibrio en grasas poliinsaturadas (omega 6/omega 3).

Están restringídos en esta dieta el azúcar, la sal y las grasas saturadas.

La dieta mediterránea privilegia los alimentos frescos y poco procesados e incorpora encada preparacion variedad de ellos.

La dieta mediterránea es ampliamente recomendada por nutriólógos, ya que aporta muchos beneficios a nuestra salud.

Son tales las bondabes de la dieta mediterránea que la Unesco la incluyó en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

 

Beneficios de la dieta Mediterránea

•Al ser rica en Omega 4 eleva la capacidad intelectual y cognitiva.
•Disminuye los niveles de colestrol malo (LDL  ) aumentando a su vez los niveles del colestrol bueno (HDL)
•Contribuye a evitar que el colestrol se oxide formando placas
•Ayuda a prevenir infartos.

Misión

Somos una revista orientada a cuidar tu salud y nutrición, desarrollando una función informativa y complementaria.

logo

  • Inicio
  • Enfermedades
  • Nutrición
Designed by WebCreativa Diseño Web
Valor Uf | Enciclopedia Médica